Desconfío Fact- ckecking La herramienta propiedad de Facebook para el monitoreo de Redes Sociales creó el Live Hub en el que se pueden ver los contenidos de redes sociales por
Infodemia: Mentiras sobre el coronavirus en Argentina

Por Soledad Arréguez (*)Especial para El Entre Ríos. La conversación pública sobre el brote de Coronavirus (Covid-19) se vio contaminada por una serie de contenidos falsos o engañosos vinculados a supuestas medidas
Es FALSO que la Defensoría de CABA haya enviado un audio sobre el colapso de internet

Es falso que la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires haya advertido sobre un colapso del sistema de internet nacional. El organismo desmintió que exista una comunicación
Es FALSO el tuit que confirma el diagnóstico positivo de coronavirus para Tinelli

Es falso que Marcelo Tinelli y Federico Bal hayan sido diagnosticados con coronavirus. La información circuló por cuentas falsas de Twitter. Los famosos salieron a desmentir la información desde sus
Es FALSO que aspirar vapor pueda terminar con el virus Covid-19

No hay pruebas de que aspirar vapor de agua hirviendo desactive el coronavirus. Según informó el sitio de fact-checking Chequeado, circuló un video por WhatsApp en el que un médico
Es FALSO el anuncio de la fumigación aérea para combatir el coronavirus

Es FALSO Es falso que helicópteros de la Fuerza Aérea fumigarán el espacio público. La información circuló en diversos grupos de WhatsApp. La supuesta medida fue desmentida por el Ministerio
Webinar Gratuito – El nuevo virus: la desinformación

WEBINAR GRATUITO: Clic para registrarse. | Miércoles 25 de marzo a las 13:00 horas argentina. Temario: La desinformación ataca al ecosistema mediático y daña la conversación pública.Proyecto Desconfío es una iniciativas
Herramientas para verificar imágenes y videos

A medida que la tecnología fue avanzando, las imágenes y los videos falsos se vuelven más difíciles de detectar. Un estudio de la Universidad de Warwick reveló que sus participantes
Un estudio mide cómo Facebook influye en la manera en que se informan los argentinos

¿Quién define qué noticias leemos? Durante toda la vida fueron los medios: periodistas dándole relevancia a ciertos hechos. En los últimos años surgió un intermediario: Facebook , el sitio más
Plagiarism Checker: La plataforma que te permite revisar si fuiste víctima de plagio
Esta herramienta busca en la red frases que coincidan y frecuencias léxicas, entre otros factores que permiten detectar el plagio. En primer lugar, los gobiernos deben crear leyes que garanticen