En Proyecto Desconfío trabajamos para combatir la desinformación y fortalecer un ecosistema mediático basado en la información confiable y de calidad. Nos enfocamos en la investigación, la capacitación, el asesoramiento y el desarrollo de productos innovadores que promuevan la alfabetización mediática e informacional.
Creemos en la construcción de una ciudadanía crítica y en la generación de herramientas que permitan identificar, analizar y enfrentar la desinformación, contribuyendo así a una sociedad más informada, participativa y democrática.
Ideamos soluciones y herramientas para agilizar procesos de verificación. Creamos el chat Wendy, un toolbox para redacciones y Trust Editor.
Asesoramos a redacciones de América Latina para fortalecer sus unidades de fact-checking y combate a la desinformación. Realizamos mentorías y asesoramiento de proyectos.
Entrenamos a periodistas y medios en técnicas y herramientas de verificación de información; análisis de datos; storytelling y distribución de contenidos verificados.
Desarrollamos propuestas para fomentar la alfabetización mediática e informacional en distintos contextos. Además, desarrollamos materiales y recursos educativos para enseñar a verificar información y evaluar fuentes.
Una herramienta que utiliza Inteligencia Artificial para fortalecer el trabajo periodístico. The Trust Editor se integra a los administradores de contenidos para detectar inconsistencias y sesgos en los textos antes de que se publiquen.
Un juego de mesa que se combina con realidad aumentada para desarrollar las habilidades de acceso, búsqueda, análisis y evaluación de información
Junto a Bolivia Verifica, creamos “No al Odio”, proyecto que combate desinformación y discursos de odio en redes, usando WhatsApp para amplificar verificaciones
Un evento anual bilingüe donde periodistas, académicos, factchekers y expertos de todo el mundo se encuentran para debatir ideas y proponer estrategias para combatir la desinformación.
Somos parte de #LatamChequea, una red de 23 organizaciones que combaten la desinformación sobre vacunas y Covid-19 en América Latina.