Desconfío en LatamChequea

Proyecto Desconfío integra la alianza #LatamChequea que reúne a 23 organizaciones de América Latina para combatir la desinformación sobre vacunas y Covid-19.
Desconfío en los medios

La tecnológica está comprometida en la lucha contra la desinformación a través de varios recursos disponibles de forma gratuita Luego del confinamiento, las «noticias falsas» aumentaron por lo que se requiere que haya verificadores. El Internet ha permitido a

Por: Ronny Rojas es reportero de investigación de Noticias Telemundo. Tiene a cargo la sección de fact-checking T Verifica. Nuestros usuarios pueden escribirnos a través de WhatsApp al teléfono +1 732 927 6246 para enviarnos preguntas, imágenes, artículos o información

Facebook permite que las personas que administran grupos en la red social usen inteligencia artificial para bloquear información falsa Facebook presentó el miércoles nuevas herramientas para combatir la desinformación dentro de los grupos de la red social, incluida la

A medida que la escalada militar de Rusia en Ucrania y sus alrededores continúa a buen ritmo, han aparecido una serie de videos y afirmaciones cuestionables en las redes sociales y en los medios de comunicación estatales rusos. Todo parece
El proyecto contempla acciones referidas a
- – Desarrollo de eventos de un día completo para involucrar a actores locales y generar capacidades en el combate a las Fake News.
- – Idear soluciones y herramientas que contribuyan a frenar el avance de las noticias falsas.
- – Mantener una información actualizada sobre las iniciativas que se desarrollan en diferentes continentes.
- – Investigar desde el ámbito académico las características e implicancias del fenómeno Fake News.
Proyecto de investigación académica
“Estrategias y herramientas de medios periodísticos para combatir las noticias falsas”
Aprobado por Res. CSU N° 71/18 Universidad de Concepción del Uruguay – Argentina.
Conocé más información sobre Objetivos, Metodologías y Proyecto de elecciones.