Desconfío en LatamChequea

Proyecto Desconfío integra la alianza #LatamChequea que reúne a 23 organizaciones de América Latina para combatir la desinformación sobre vacunas y Covid-19.
Desconfío en los medios

El encuentro, impulsado por el medio alemán, convocó a periodistas y expertos en comunicación a debatir y poner ideas en común sobre cómo combatir la desinformación como parte del primer panel público de la Agenda contra la Desinformación. Moderado por

El evento nuclea activistas de diversos movimientos globales relacionados al mundo digital, tecnólogos, artistas, diseñadores, estudiantes y periodistas de diferentes países con el objetivo de luchar por un mundo digital más saludable y humano. Cada año el MozFest pone

La guerra en Ucrania sigue siendo el tema que más picos de desinformación genera en periodos concretos. Así lo demostró el estudio “Pandemia, guerra y más: 18 meses de desinformación” llevado a cabo por el Observatorio Europeo de Medios Digitales

La web No al odio surgió en el marco de la iniciativa Repartiendo Verdades, proyecto de Fact Checking vía Whatsapp que busca promover la paz y frenar el discurso de odio en Bolivia. En ella se puede encontrar información acerca
El proyecto contempla acciones referidas a
- – Desarrollo de eventos de un día completo para involucrar a actores locales y generar capacidades en el combate a las Fake News.
- – Idear soluciones y herramientas que contribuyan a frenar el avance de las noticias falsas.
- – Mantener una información actualizada sobre las iniciativas que se desarrollan en diferentes continentes.
- – Investigar desde el ámbito académico las características e implicancias del fenómeno Fake News.
Proyecto de investigación académica
“Estrategias y herramientas de medios periodísticos para combatir las noticias falsas”
Aprobado por Res. CSU N° 71/18 Universidad de Concepción del Uruguay – Argentina.
Conocé más información sobre Objetivos, Metodologías y Proyecto de elecciones.