La desinformación puede ser mortal. La pandemia de Covid-19 ha demostrado ese hecho de manera clara y trágica. Si bien las grandes empresas tecnológicas han tomado algunas medidas para controlar la desinformación y hacer que las organizaciones creíbles sean más visibles, están muy por detrás de los expertos, estafadores y
WhatsApp lanza la función de verificación dirigida a mensajes virales

WhatsApp ha introducido una función que permite a los usuarios verificar el contenido de los mensajes virales en el último movimiento para eliminar la desinformación y difundir noticias falsas en el servicio propiedad de Facebook. La función, que se está probando en seis países, incluido el Reino Unido , permite
«Evolución 2020», un programa que presenta ADEPA para la transformación digital de los medios argentinos

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) y Facebook Journalism Project (FJP) presentan “Evolución 2020”, un programa de formación gratuito enfocado en transformación digital de los medios en Argentina y Chile. El programa se propone capacitar durante cinco meses a ejecutivos, líderes de salas de redacción, editores, periodistas, equipos de
Un juego de descarga gratuita para enseñarle a los niños más pequeños sobre el CORONAVIRUS

La situación sanitaria que estamos atravesando hoy a nivel mundial genera que nos mantengamos informados la mayor parte del tiempo sobre las medidas preventivas de salud que tenemos que poner en práctica día a día para cuidar nuestra salud y por ende la de todos. Dicha información llega también a
Guía para identificar la desinformación en internet: de Trolls a Videos Falsos

Las operaciones políticas para la manipulación del público preceden largamente a internet, pero la red ofrece recursos nuevos para que falsedades y teorías conspirativas se difundan más y mejor que nunca. Información falsa vs. desinformación Las operaciones políticas para la manipulación del público existen desde mucho antes que la prensa impresa, pero Internet
Investigación de Desconfío sobre adultos mayores y tecnología en Mirador Provincial

Este domingo el Suplemento El Mirador, que se distribuye con Clarín y otros diarios provinciales, publicó un informe sobre la investigación que lleva adelante el equipo de Proyecto Desconfío en relación al consumo de noticias y WhatsApp en mayores de 60 años. En la nota Adrian Pino, uno de los
Nueve herramientas para verificar imágenes y videos

Con los avances de la tecnología, las imágenes y los videos falsos se vuelven más difíciles de detectar. Aquí sumamos algunas herramientas para detectar si lo que vemos es verdadero o no – FFmpeg Sitio web Este sitio permite a los usuarios grabar, convertir y transmitir cualquier tipo de audio
Proyecto Desconfío fue seleccionado para participar de un proyecto internacional

Esta semana se lanzó la iniciativa de The GovLab para un nuevo proyecto internacional que busca formular las 100 preguntas más relevantes y de mayor impacto mundial, que se elaborarán en base a 10 temas centrales. Esta convocatoria reúne expertos “bilingües” de diferentes regiones del mundo que tengan conocimiento
Coronavirus: Algunas tipologías de Desinformación

Cuando llegaron los primeros casos de COVID-19 a América Latina, los chequeadores de datos de la región ya sabían que los países no iban a enfrentarse solamente a una enfermedad de la que ya hay centenares de miles de casos en todo el mundo. Con los ejemplos de China, Europa
Coronavirus: cómo Facebook, TikTok y otras aplicaciones abordan afirmaciones falsas

Las redes sociales están tomando medidas para abordar la información falsa sobre el coronavirus en sus sitios. Facebook, Twitter y TikTok se encuentran entre las empresas que trabajan para proporcionar enlaces a información precisa. La cantidad de publicaciones que contienen información errónea sobre la propagación y las supuestas curas para