El próximo 8 de Noviembre en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora se estará realizando la II Jornada de Comunicación Estratégica “No Sos Vos, Soy Yo ¿Qué pasa con los Públicos?”. A las 15:30 dará inicio el panel ¿Qué hace el público con
La desinformación es protagonista en el tramo final de las PASO
Especialistas y profesionales de la comunicación remarcan la importancia que gana la desinformación y las noticias falsas en la campaña electoral Argentina ante los numerosos posteos que circularon por redes sociales y WhatsApp replicados por figuras de diversos espacios políticos. Desde el fake video de Patricia Bullrich, la supuesta frase
El periodismo se prepara para enfrentar la desinformación electoral

Este miércoles 03 de julio de 2019 se desarrolló en Buenos Aires (Argentina) un Panel de especialistas dedicados a estudiar el impacto que está teniendo la desinformación en el escenario electoral de Argentina. El evento fue organizado y promovido por el Proyecto Desconfío (www.desconfio.org), dedicado a combatir la desinformación y entrenar periodistas
Evento sobre desinformación en elecciones 2019

Noticias falsas en el escenario electoral: Periodistas y especialistas en redes digitales abordarán en un debate el fenómeno de la circulación de “desinformación” en las campañas políticas de 2019 en la Argentina. La actividad será el miércoles 3 de julio en Ciudad de Buenos Aires. A los interesados en participar
Algoritmos: una explicación sencilla y una apertura a la reflexión

El mundo digital está repleto que cosas cada vez más asombrosas pero también rebuscadas. Desde autos inteligentes que podemos manejar con nuestro celular hasta aplicaciones que convierten lo que decimos en texto. Esto se debe en parte, a los avances que se han sucedido con el tiempo como los microchips,
Por qué no usamos el término «Fake News»

La propia definición de “noticias falsas” suele dejar fuera de análisis la morfología, la dinámica de generación y circulación de estos contenidos en el ecosistema de información. El concepto de “falso” no alcanza para describir la complejidad de los diferentes tipos de información errónea. Hablar solamente de “noticias falsas” reduce
Estudiar el ecosistema digital por el que circulan noticias falsas

La expansión de Internet condujo a un cambio sin precedente en los medios y en los modos de consumir contenidos, en particular información. La aparición de nuevos actores en el ecosistema del siglo XXI puso en jaque al sistema de broadcasting de los medios de masas del siglo pasado. Este
Detectar métodos y herramientas contra la desinformación

El proyecto “Estrategias y herramientas de medios periodísticos para combatir las noticias falsas” de la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU) busca analizar y comprender la dinámica de la generación y circulación de las noticias falsas en español con el fin de proponer soluciones que permitan combatirlas. En ese sentido,
Proyecto de Investigación Académica sobre noticias falsas

RESUMEN Las noticias falsas existen desde el desarrollo mismo de la producción y distribución de contenido informativo. Este tipo de engaños cobra mayor relevancia en un escenario mediático que permite una más rápida reproducción y distribución de los contenidos. En ese sentido, este proyecto de investigación analiza el fenómeno de