El 14,1% de los niños y niñas de entre 3 y 11 años en la Argentina recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19. La Pampa, La Rioja y Santiago del Estero son las provincias que más vacunaron en relación a su población. Por el contrario, quienes menos
Vacunas contra la Covid-19 no ocasionan sida como efecto secundario

El presidente de Brasil publicó un video en Facebook en el que aseguró que según informes oficiales del Gobierno de Reino Unido sugieren que los totalmente vacunados están desarrollando sida. Facebook excluyó el video porque no permiten alegaciones de que las vacunas contra el Covid-19 matan o pueden causar
Qué es el Molnupiravir, el primer fármaco oral contra el Covid19

El día de hoy Reino Unido aprobó el uso de emergencia para el primer fármaco oral contra el Covid19. En Mala Espina te contamos qué es el Molnupiravir. Durante esta jornada la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios de Reino Unido (MHRA, por sus siglas en inglés)
Es falso que los asintomáticos no contagien

EN POCAS PALABRAS Circula en Facebook un vídeo en el que una presentadora hace una serie de afirmaciones sobre el covid y asegura que los asintomáticos no contagian. Como usuarios reportaron el vídeo y ha sido reproducido más de 100 veces, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que
La desinformación y los desafíos del fact checking

El periodismo de verificación y la alfabetización mediática pueden consolidarse como dos herramientas muy valiosas para combatir la infodemia. El sosteniendo hace unos cuantos años sin modificar su pronóstico: “La mitad de las noticias que circulen en el 2022 serán falsas”. Es decir que, para cuando esté rodando la pelota
Campaña para evitar que Adultos Mayores sean engañados con información falsa.

El fin de semana se desarrolló la primera Cumbre Global sobre Desinformación. El evento tuvo escala mundial con participantes de Europa, África, EEUU y un número muy importante de países Latinoamericanos. A lo largo de las dos jornadas que duró el Encuentro, la mayoría de los expertos coincidieron en dos puntos:
El atroz encanto de la desinformación.

El atroz encanto de la desinformación Por Matías Enriquez (*) Especial para El Entre Ríos “¿Cómo puede ser atroz un encanto? ¿Cómo pueden asociarse elementos tan contradictorios?” se pregunta Marcos Aguinis en esa fantástica radiografía que hizo de nuestro país titulada “El atroz encanto de ser argentinos”.
Inscriben para Cumbre Global de Desinformación
El tema es motivo de análisis y debates en todo el mundo, y América Latina no es la excepción. La desinformación se ha transformado en un desafío que desestabiliza las sociedades, empresas, organizaciones, gobiernos y comunidades. A través de estas dos jornadas se busca compartir conocimientos, construir alianzas y redes
Proyecto Desconfío capacitará a Bibliotecarios en la lucha contra la desinformación

Proyecto Desconfío estará presente en XXI Encuentro de Bibliotecas del Noroeste del Conurbano Bonaerense Este miércoles se inició la XXI edición del Encuentro de Bibliotecas del Noroeste del Conurbano Bonaerense. El evento se extenderá durante todos los miércoles de septiembre y contará con la disertación del equipo de Proyecto
Twitter desea que los propios usuarios reporten mensajes que resulten engañosos

Durante esta experiencia, que ya se aplica en Estados Unidos, Corea del Sur y Australia, la empresa buscará “identificar tendencias” y mejorar las herramientas para frenar las campañas de desinformación. Twitter anunció s que está probando una nueva herramienta para permitirles a los usuarios señalar contenidos que potencialmente